lunes, 9 de noviembre de 2015

ORÍGENES DEL MERCADO ELECTRÓNICO

 A través de los años han aparecido diferentes formas de comercio:
  • A principio de los años 1920 en Los Estados Unidos apareció la venta por catálogo, impulsado por las grandes tiendas mayoristas. Este sistema de venta consistía en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender.
  • En los 60’s se originó en Estados Unidos El comercio electrónico, como intercambio electrónico de datos (IED).
  • A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos. Este tipo de intercambio de información llevó a mejoras de los procesos de fabricación en el ámbito privado, entre empresas de un mismo sector. 
  • A mediados de 1980, con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por catálogo, llamada venta directa. De esta manera, los productos son mostrados con mayor realismo. La venta directa es concretada mediante un teléfono y usualmente con pagos de tarjetas de crédito.
  • En 1989 aparece un nuevo servicio, la WWW (World Wide Web). Lo más importante de la WWW es su alto nivel de accesibilidad, que se traduce en los escasos conocimientos de informática que exige de sus usuarios. 
  • En 1994 los países integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa de Un Mercado Global para Pymes, con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico entre las empresas de todo el mundo.

FORMAS DE ENTREGA ELECTRONICA


Formas de notificación
* El documento informativo hará referencia a los medios de notificación y entrega del comprobante electrónico y este deberá contener la clave de acceso; por ningún motivo deberá contener la información de un comprobante de venta.

EJEMPLO DE ENTREGA 
ELECTRÓNICA
  • Entrega de la compra:
  • Mercadona le ofrecerá siempre, el primer tramo de entrega disponible y siguientes, para que seleccione el que más se adapte a su necesidad.
  • Su compra se entregará de Lunes a Sábado, excepto festivos. Si la tienda que sirve su zona está abierta en festivo, Mercadona le dará la opción de tramos de entrega de la misma forma que de Lunes a Sábado.
  • Mientras realiza su compra puede consultar la disponibilidad de tramos de entrega.
  • El cliente tiene la obligación de estar en el domicilio en el tramo de entrega que haya concretado con Mercadona.
  • En caso de estar ausente en el momento de la entrega nuestro personal le dejará una tarjeta de visita con el nº de teléfono de nuestro supermercado, para que se ponga en contacto con nosotros y concertar una nueva entrega.
  • Con el objetivo de evitar desperfectos en mobiliario y enseres, la entrega del pedido se efectuará en un único punto, en el suelo, junto a la puerta de acceso a la vivienda , y como máximo a cinco metros de ésta.
  • En el caso de que haya seleccionado forma de pago con Tarjeta, se le cobrará el pedido en el momento de la preparación (desde el día anterior a la entrega a mismo día del servicio) en el supermercado.
  • En caso de que el cliente haya elegido la modalidad de pago en efectivo se le cobrará el pedido en su domicilio. Si no dispone de efectivo suficiente para efectuar el pago en ese momento, el repartidor no descargará la mercancía, debiendo el cliente ponerse en contacto con Mercadona para solicitar un nuevo tramo de entrega.
  • La recepción del pedido implicará estar conforme con las condiciones generales del supermercado online, con la totalidad del contenido del pedido, que se trata de un pedido con obligación de pago, así como de la dirección, fecha, hora de entrega y detalle del ticket de la compra que incluye la tarifa del servicio.

  • Autorizaciones de acceso:
    Es responsabilidad del cliente, el prestar la autorización necesaria de acceso al repartidor en caso de ser una zona con vigilancia personal o electrónica, pudiendo el repartidor destinar como máximo de cinco minutos a los trámites necesarios para el acceso al área restringida del inmueble.

CARRITO ELECTRONICO



Una tienda virtual o Webstore es un sitio web que vende productos o servicios y por lo general tiene un carro de compra en línea asociado a ella. Con la popularidad de Internet se ha producido un rápido aumento de tiendas web, las compras en línea han convertido en ventaja para los propietarios de tiendas al por menor.

En este topo de tiendas las personas pueden comprar desde sus casas logrando tener más poder ya que tienen una gran variedad de alternativas para elegir y no necesita caminar grandes distancias para llegar a otras tiendas.

También ha sido de gran beneficio para muchos micro, pequeños y medianos empresarios ya que pueden tener una tienda abierta para todo el mundo a un costo mínimo comparado con la inversión que debería realizar para llegar a más lugares con sucursales.

Normalmente la tiendas web tienen distintas formas de pago para que el cliente pueda acceder sin problemas como el sistema de tarjetas de crédito o el pago contra entrega, este ultimo es el pago al momento de entregar el producto en el domicilio del cliente, también algunos ocupan la transferencia bancaria.

SISTEMA DE PAGO ELECTRÓNICO

Un sistema de pago electrónico es un sistema de pago que facilita la aceptación de pagos electrónicos para las transacciones en línea a través de Internet.
Los EPS o sistemas de pagos electrónicos, realizan la transferencia del dinero entre compradores y vendedores en una acción de compra-venta electrónica a través de una entidad financiera autorizada por ambos. Es, por ello, una pieza fundamental en el proceso de compra-venta dentro del comercio electrónico.
Como ejemplos de sistemas de pago electrónico nos encontramos las pasarelas de pago o TPV virtual para el pago con tarjeta, los sistemas de monedero electrónico y los sistemas que se conectan directamente con la banca electrónica del usuario.
El comercio electrónico por Internet se ofrece como un nuevo canal de distribución sencillo, económico y con alcance mundial las 24 horas del día todos los días del año, y esto sin los gastos y limitaciones de una tienda clásica: personal, local, horario, infraestructura, etc.
Los sistemas de pago empleados en Internet pueden englobarse en varias categorías:

  • Cajeros Electrónicos
  • Transferencias bancarias
  • Cheques Electrónicos
  • Tarjetas de Crédito y Débito



FACTURA ELECTRONICA





La Factura Electrónica es el único esquema válido de comprobación fiscal.

La factura electrónica es una revolución frente a la factura tradicional en papel y consiste en la transmisión de las facturas o demás comprobantes entre emisor y receptor por medios de comunicación electrónicos.
Estas e-facturas incluyen las características y requisitos de las facturas tradicionales pero, que al ser electrónica, autentifica tanto el emisor como el contenido de la misma y le confiere veracidad.
Para la realización y envío de factura electrónica, ha de poseer firma digital.


Formatos


El formato EDIFACT, creado por las Naciones Unidas, se utiliza cuando se envía la factura de ordenador a ordenador, y el receptor tiene la intención o quiere posibilidad de modificar la información y tratarla.

Por otro lado, cuando el receptor de la factura, un cliente por ejemplo, sólo quiere guardarla sin modificar los datos, el formato más utilizado es el PDF.

Los formatos varían considerablemente de país a país en materia de factura electrónica. Estos formatos o guías codificadas se extraen a partir del Electronic Data Interchange.